EL MAGNIFICO SALAR DE UYUNI

Al suroeste de Bolivia se halla
el Salar más Grande del Mundo, “El Salar de Uyuni”.
La costra de sal recubre una superficie de 10.582 Km2. de extensión,
cual si fuera un mar de sal acariciado por los vientos del sur.
A lo largo del recorrido se observan distintos atractivos turísticos
desde la belleza natural del lugar hasta poblaciones con distintas
tradiciones y costumbres.
Las grandes extensiones blancas de la sal, fundidas con el interminable
cielo del altiplano dan lugar a espejismos donde la realidad entre
los mundos se abre a las infinitas posibilidades de la experiencia
para producir a veces revelaciones trascendentales para nuestra
vida. Igualmente de noche se considera al salar como el mejor
lugar de Sud America para observar los astros en todo su esplendor.

Colchani.- Esta población
se encuentra a las orillas del Gran Salar, donde se observa la
intensa actividad de extracción de sal en forma rudimentaria.
Uno puede además alojarse en los hoteles de sal, edificaciones
construidas con bloques de sal, amoblados y equipados de este
mismo material.
Isla Incahuasi.- Es una isla con un bosque de cactus gigantes
formada sobre restos de un volcán de caliza petrificada.
Este es un sitio extraordinario para la fotografía y la
contemplación del paisaje.
Reserva Nacional de Fauna Andina “Eduardo Avaroa”
(REA).- Al sur del Salar de Uyuni se extiende la Reserva Nacional
de Fauna Andina Eduardo Avaroa que alberga unas extraordinarias
lagunas, una enorme diversidad de flora, géisers y pozos
geotérmicos de sorprendentes formas.
Árbol de piedra.- Es un conjunto de formaciones rocosas,
cuya evolución y forma se debe a la erosión eólica,
creando escenas de paisaje natural surrealista.
Laguna Colorada .- Es un lago multicolor donde predominan los
tonos rojizos, el rojo de sus aguas se debe a los sedimentos de
zooplancton, fitoplancton y otros, que producen un colorido contraste
entre el entorno. Esta laguna cobija a más de 30.000 flamencos
de tres especies diferentes, también alberga a la población
más grande de Parihuana Chica de Sud América.
Sol de Mañana.- En este lugar se encuentran los géiseres,
fuentes intermitentes de agua que brota a una temperatura de 90°
C y fumarolas, grietas por donde sale lava volcánica.
Laguna Verde.- A los pies del volcán Licancabur, se encuentra
la laguna verde, su extraordinario color se debe al alto contenido
de magnesio que poseen las formaciones geológicas del área.
 |
|
 |